¡ESTÁN ACABANDO CON LAS ÁREAS NATURALES!
ACTUALIZACIÓN: Se presentaron más de 2,600 reservas para pedir que se otorgue presupuesto y únicamente se aprobaron 4 de...
Ver mas...En la Riviera Veracruzana continúan avanzando obras de nuevos fraccionamientos, y lo más grave es que están construyendo ¡a un costado del manglar! Más bardas se interponen en el paso del cangrejo azul, bloqueando su camino hacia el mar y poniendo en riesgo su ciclo de vida.
No solo se están destruyendo sus madrigueras y pasos naturales, también están levantando muros y viviendas a centímetros del mangle, un ecosistema protegido por ley.
Esta problemática no es aislada: lo vemos en la Riviera Veracruzana, pero también en Mahahual (Quintana Roo), en Mazatlán (Sinaloa) y en muchas otras regiones del país.
👉 ¿Qué está pasando con los manglares en México?
Hoy exigimos apertura al diálogo con autoridades y desarrolladores. ¡Sí existen alternativas para un desarrollo sostenible que respete la vida y el medio ambiente! Exigimos que nuestras propuestas sean escuchadas y que se detenga la destrucción de los manglares antes de que sea demasiado tarde.
En la Riviera Veracruzana, ubicada en Alvarado, Veracruz, el cangrejo azul —una especie clave para el equilibrio del ecosistema costero— está al borde de la extinción local.
Hace apenas unos años, durante las noches de luna llena, se podían ver miles de estos cangrejos cruzando la carretera hacia el mar para desovar. Hoy, ha disminuido mucho la población.
Mientras tanto, las autoridades como Semarnat, Profepa y Conapesca se han mantenido sin acciones contundentes para protegerlos.
Los manglares son barreras naturales contra huracanes, protegen la costa de inundaciones y son el hogar de miles de especies. El cangrejo azul es un eslabón vital en este ecosistema porque:
Si el cangrejo azul desaparece, el manglar pierde uno de sus cuidadores más importantes, lo que afecta directamente la pesca, el turismo, la biodiversidad y la protección natural contra desastres.
Exigimos a Semarnat, Profepa, Conapesca, Ayuntamiento de Alvarado y Gobierno del Estado de Veracruz:
El futuro del cangrejo azul y de la Riviera Veracruzana está en nuestras manos. Cada firma es un paso para exigir acciones inmediatas.
Firma ahora y compártelo para que más personas se sumen.
Entre todos podemos lograr que el cangrejo azul siga corriendo por nuestras costas y cuidando nuestros manglares.
ACTUALIZACIÓN: Se presentaron más de 2,600 reservas para pedir que se otorgue presupuesto y únicamente se aprobaron 4 de...
Ver mas...El trabajo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), reconocido nacional e internacionalmente por...
Ver mas...¡Alerta! ¡Emergencia en Mandinga, Veracruz! La desidia gubernamental ha sumido a la comunidad de Mandinga, Veracruz, en una c...
Ver mas...🚨 ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE 19/08/2025 🚨 En la Riviera Veracruzana continúan avanzando obras de nuevos fraccionamientos, y lo má...
Ver mas...