LA SEGURIDAD DE LAS MUJERES NO ES NEGOCIABLE
Sin claridad en la ley, las mujeres quedan desprotegidas. Hoy en México, la ausencia de una definición clara de los términos muj...
Ver mas...Según la Radiografía del Emprendimiento 2023, realizada por la Asociación de Emprendedores de México (Asem), México está sumido en una crisis emprendedora alarmante. En una escala del 1 al 5, los emprendedores califican al país con un desastroso 2.6, evidenciando condiciones hostiles para iniciar un negocio.
Apenas el 4.4% de los emprendedores ha recibido algún tipo de apoyo gubernamental, mientras que las "tandas del bienestar" actuales resultan ser un mero parche insuficiente. Esta falta de respaldo pone en peligro todo el tejido emprendedor de México.
El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), concebido como sucesor del Fondo Pyme, ha sido desplazado por las actuales políticas.
Comparando el INADEM con las actuales "tandas del bienestar", las diferencias son abismales:
•El presupuesto asignado al INADEM superaba ampliamente con 10mmdp de presupuesto cuando el programa actual de "tandas para el bienestar" cuenta con solo 3mmdp.
•Mientras el INADEM buscaba incubar emprendimientos, las "tandas para el bienestar" se centran en abordar la vulnerabilidad sin un enfoque claro en el desarrollo empresarial.
• El INADEM ofrecía una amplia gama de apoyos, desde capacitación hasta financiamiento, mientras que las "tandas para el bienestar" proporcionan microcréditos sin intereses, pero sin fomentar el desarrollo sostenible de los negocios.
• El INADEM promovía la creación de empleo, el crecimiento económico y la innovación, mientras que las "tandas para el bienestar" carecen de objetivos claros y medibles.
• El INADEM buscaba crear nuevas fuentes de negocio y las “tandas para el bienestar” fomentan la informalidad.
¡Es hora de exigir un cambio! ¡¡Es hora de apoyar a los emprendedores en México!
Pedimos al Gobierno Federal y a los Diputados Federales que tomen medidas urgentes para mejorar los apoyos a los emprendedores. Necesitamos más presupuesto y políticas efectivas que impulsen verdaderamente el desarrollo empresarial en México. Pedimos que regrese el INADEM, con mejoras, dentro de los programas de apoyo y financiamiento a startups.
¡El futuro de nuestra economía está en juego!
Sin claridad en la ley, las mujeres quedan desprotegidas. Hoy en México, la ausencia de una definición clara de los términos muj...
Ver mas...¡LIBRE COMPETENCIA PARA EL TRANSPORTE EN AEROPUERTOS! Recientemente, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunci&oa...
Ver mas...¡Morena busca censurar a los influencers en México! De manera sorpresiva, Morena ha propuesto regular y censurar a creadores de co...
Ver mas...En días pasados, una persona que se auto percibe como mujer ingresó al baño de mujeres de la Cineteca Nacional, lo cual caus&oacu...
Ver mas...