“SÍ, ACEPTO”…, QUE FORTALEZCAMOS LA FAMILIA EN VERACRUZ
A través de una reforma al Artículo 75 del Código Civil para el estado de Veracruz, el diputado Ramón Díaz Á...
Ver mas...ACTUALIZACIÓN 1/NOV/23
¡AHORA OBJECIÓN DE CONCIENCIA SE DISCUTIRÁ EN EL SENADO!
El día miércoles 31 de octubre se tuvo la discusión y votación en la Cámara de Diputados sobre la Ley General de Salud, que regula lo establecido para la objeción de conciencia en México. La votación quedo con 304 votos a favor, 101 en contra y 13 abstenciones. El dictamen será enviado al Senado de la República para su votación. En caso de su aprobación, se podrá presentar amparos para los médicos, ya que los términos en que quedo el dictamen son muy restrictivos para el sector salud.
___________________________________
ACTUALIZACIÓN 30/Oct/23
¡VA LA DISCUSIÓN Y VOTACIÓN SOBRE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA!
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen sobre la Objeción de Conciencia el 28 de junio de 2023, y se espera que se someta a votación en el Pleno (Con todos los diputados) en los próximos días. Lamentablemente, este dictamen incluye disposiciones que impondrían sanciones al personal de salud que ejerza su derecho a la objeción de conciencia. Estas sanciones abarcan desde responsabilidades administrativas hasta consecuencias legales para quienes se nieguen a participar en procedimientos como el aborto o la eutanasia. El dictamen también condiciona el derecho a la objeción de conciencia a la aprobación de la Secretaría de Salud, en lugar de reconocerlo como un derecho individual fundamental.
Te invitamos a que firmes y compartas nuestra campaña para instar a los diputados a que no aprueben este dictamen que busca restringir la objeción de conciencia.
¡Tu apoyo es esencial para preservar este importante derecho!
Información:
https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/valida-la-comision-de-salud-reformas-en-materia-de-objecion-de-conciencia#:~:text=El%20dictamen%20establece%20que%2C%20por,y%20jur%C3%ADdicamente%20exigible%2C%20al%20considerarlo
__________________________________________________
Ante la propuesta legislativa de modificar la Ley General de Salud, en perjuicio del derecho a la objeción de conciencia, advertimos que tal pretensión restringirá los derechos de médicos y personal del sector salud.
El proyecto del diputado federal Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, deja fuera del análisis a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en detrimento de los trabajadores que forman parte del Sistema Nacional de Salud.
Viola, además, el principio de separación de poderes, pues solo enlista consideraciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, institución que busca erigirse por encima del Poder Legislativo.
La iniciativa fractura la protección más amplia de los derechos humanos de los prestadores de servicios de salud, como son:
Exigimos a los legisladores de la Comisión de Salud, de la Cámara de Diputados, que rechacen este proyecto de dictamen, cuyo contenido viola distintos principios de derecho, y restringe la libertad de expresión de médicos y personal de salud, quienes en los últimos dos años han demostrado, con creces, en todo el país, el valor que representa salvar vidas por motivo de la pandemia por Covid.
Los médicos y todo el personal de salud no son instrumentos ni robots, son profesionales que día a día luchan por preservar el principal derecho humano: la vida.
La objeción de conciencia no es un método, ¡es un valor de vida!
A través de una reforma al Artículo 75 del Código Civil para el estado de Veracruz, el diputado Ramón Díaz Á...
Ver mas...Del 26 al 28 de junio de 2024, se llevará a cabo el Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Orga...
Ver mas...ACTUALIZACIÓN 3/04/24 ¡Votación de las terapias de conversión se dirige al Senado! El pasado viernes 22 de marzo, los...
Ver mas...¡Dejemos claro que la vida es la prioridad número uno! Lo que está pasando: Del 29 de abril al 3 de mayo de 2024, ministros...
Ver mas...