MÉXICO ES PRO ABORTO, ¿A TI TE PREGUNTARON?
En días pasados, Gabriela Rodríguez Ramírez, jefa de la Delegación Oficial Mexicana, durante la reciente re...
Ver mas...Ante las Naciones Unidas, el pasado 5 de julio, México se comprometió abiertamente a legalizar el aborto en nuestro país antes de 2028. Firma ahora para mostrar tu inconformidad ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y exigir que no acepten compromisos contra la vida.
Se han publicado los resultados del Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos que evalúa a cada estado miembro de las Naciones Unidas cada 4 años y medio. Este examen permite a los países presentar informes sobre sus retos en materia de Derechos Humanos y recibir recomendaciones de otros estados.
El 24 de enero de 2024, México tuvo su examen periódico y, el pasado 5 de julio, se dieron a conocer diversas recomendaciones hechas a nuestro país. Lamentablemente, el estado mexicano aceptó las 5 recomendaciones en materia de aborto, comprometiéndose a legalizar completamente el aborto en México antes de 2028.
Las respuestas de México se incluirán en el informe final que será aprobado por el Consejo de Derechos Humanos en su 56º período de sesiones. La delegación mexicana, encabezada por Joel Hernández García, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, está haciendo acuerdos internacionales que no representan el verdadero sentir de los mexicanos.
Firma la campaña para exigir a la Secretaría de Relaciones Exteriores que deje de aceptar compromisos contra el derecho humano a la vida en instancias internacionales y que trabaje verdaderamente en aceptar recomendaciones que beneficien a los mexicanos.
En días pasados, Gabriela Rodríguez Ramírez, jefa de la Delegación Oficial Mexicana, durante la reciente re...
Ver mas...¡NO A LAS “CATÓLICAS” POR EL DERECHO A DECIDIR EN MÉXICO! En México y Latinoamérica, la organizaci&oacu...
Ver mas...En San Luis Potosí, la plataforma de Actívate en colaboración con diversas agrupaciones locales, estaremos presentando una i...
Ver mas...El Gobierno de Sonora está utilizando recursos públicos, instalaciones oficiales y medios para impulsar políticas que romant...
Ver mas...