¡NO SON LIBROS, SON BOMBAS IDEOLÓGICAS!
¿Educación o adoctrinamiento? ¡Nuestros hijos están en riesgo! Por tercer año consecutivo, la SEP impone libros de...
Ver mas...A pesar de que se han implementado acciones como la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035) sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo, que entró en vigor en 2019 con el objetivo de promover entornos organizacionales favorables y eliminar la violencia laboral, 73% de las mujeres no conoce la existencia de algún protocolo para ello en su lugar de trabajo. La proporción de mujeres que solicitaron apoyo o denunciaron ante una eventualidad fue de 8%, y la razón principal para no hacerlo refiere a tratarse de algo sin importancia (32%) seguido por miedo a las consecuencias o amenazas (22%). Como Cámara Empresarial de Jóvenes, nos encontramos escuchando los testimonios de mujeres trabajadoras y sus exigencias para brindar una propuesta como Cámara Empresarial que atienda a las necesidades de las Mujeres Trabajadoras.
La violencia laboral se define como el abuso de poder para excluir o someter a otra persona, y se manifiesta como agresión física o verbal, acoso sexual, hostigamiento laboral, violencia psicológica o discriminación en el lugar de trabajo. Esta representa una barrera para que las mujeres permanezcan dentro de la economía, ya que tres de cada 10 de ellas han enfrentado violencia laboral a lo largo de su vida y dos de cada 10 reportaron vivirla en el último año. Esta proporción se redujó 1.7 puntos porcentuales entre 2016 y 2021.
Queremos que las empresas cumplan con:
Protocolos claros y en práctica para eliminar la violencia laboral
Que las mujeres puedan seguir trabajando después de embarazarse
Que hayan lactarios en todas las empresas
Que exista un mismo sueldo para hombres y mujeres en el mismo puesto
Firma esta petición para exigir protocolos claros de protección laboral a las mujeres, así como exigir a la Gobernadora Electa Libia Dennise García Muñoz apoyo y validez de esta iniciativa por parte del Gobierno de Guanajuato.
¿Educación o adoctrinamiento? ¡Nuestros hijos están en riesgo! Por tercer año consecutivo, la SEP impone libros de...
Ver mas...La maternidad es un pilar fundamental en el desarrollo social, educativo y económico de México. Las madres mexicanas no solo forjan...
Ver mas...Este sábado 6 de octubre, se llevará a cabo un evento en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, donde planean realizar un "cuent...
Ver mas...¿Se planea entregar a la niñez regia contenido inapropiado y con sesgo ideológico? La presentación de "Lectura de Drags" llamad...
Ver mas...